Michoacán

Surge SESPSIB, el nuevo sindicato que velará por los derechos de empleados IMSS-Bienestar

Les asegurará estabilidad laboral, respeto a la antigüedad y reconocimiento de derechos laborales adquiridos

Morelia, Michoacán, 06 de mayo 2025.-* En un evento realizado en la ciudad de Morelia, se dio a conocer la creación del nuevo Sindicato Nacional SESPSIB, denominado Sindicato de Empleados de Servicios Públicos de Salud IMSS-BIENESTAR. En dicho evento, la C. Sara Pérez Dimas fue nombrada por unanimidad como secretaria general de dicho gremio.

Este sindicato nace con el objetivo de defender y proteger los derechos de los trabajadores transferidos, así como los de nueva contratación al programa IMSS-BIENESTAR. En el evento participaron representantes y trabajadores de diversos estados, entre ellos: Estado de México, Coahuila, Chiapas, Veracruz y Michoacán, quienes formalizaron su afiliación a esta nueva organización sindical.

Sara Pérez Dimas hizo un llamado al comité del nuevo sindicato a trabajar de manera conjunta para proteger los derechos de los trabajadores transferidos al programa IMSS-BIENESTAR, con base en la lucha, la igualdad y la fuerza colectiva.

Por su parte, los integrantes del comité reafirmaron su compromiso de seguir trabajando con responsabilidad y unidad en la defensa de los derechos laborales.

*¿Cuánta fuerza tiene el SESPSIB?*

SESPSIB se posiciona como el único sindicato a nivel nacional que actuará en defensa de los derechos de los trabajadores del IMSS-BIENESTAR. Entre sus principales prioridades se incluyen la estabilidad en el empleo, el respeto a la antigüedad, el cumplimiento de prestaciones, el reconocimiento de derechos laborales adquiridos como la homologación, así como el respeto a un horario laboral justo, el cuidado de las funciones que realizan los agremiados, la defensa del lugar de adscripción de los socios y la protección de un salario justo por los servicios prestados.

El sindicato tiene el compromiso de ser una organización sólida, con enfoque en la igualdad y el bienestar de sus agremiados, y de proporcionar información clara sobre el proceso de sustitución patronal.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba