Politica

Respaldo institucional, finanzas municipales y legado de Carlos Manzo: así responde el diputado tras cuestionamientos

El legislador pide continuar investigando la línea que Carlos Manzo denunció en vida

Morelia, Michoacán, a 19 de noviembre 2025.– En medio de la transición tras el homicidio del alcalde Carlos Manzo, el diputado Alejandro Bautista Tafolla —integrante del movimiento del sombrero que operaba junto al edil— afirmó que la relación con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se mantiene “institucional y de respeto”, llamando a no politizar la situación que atraviesa el municipio.

El legislador destacó que Manzo dejó una estrategia clara de fortalecimiento a la seguridad: adquisición de vehículos blindados, equipamiento policial, apoyos médicos y compensaciones económicas a elementos que participaban en decomisos o detenciones relevantes. “Para mí esto que estamos pasando es insignificativo comparado con todo el apoyo que le dio a la ciudadanía”, declaró.

El diputado indicó que antes del asesinato de Manzo ya se analizaba la posibilidad de solicitar un crédito, aunque debido a la confianza ciudadana la recaudación había mejorado. Tras los hechos, dijo, se solicitó apoyo financiero al Gobierno Federal, y afirmó que el exalcalde ya había anticipado cómo cubrir salarios, prestaciones y compromisos de fin de año.

Respecto a la actual presidenta municipal, Grecia —quien sustituye a Manzo— aseguró que cuenta con respaldo total del movimiento:
“Para mí, Grecia ocupa el lugar de Carlos Manzo; la vamos a apoyar. Tiene aceptación no solo en Uruapan, sino en Michoacán y en muchas partes del mundo”, afirmó.

El legislador insistió en que el movimiento continúa priorizando perfiles ciudadanos y rechazando la entrada de intereses ajenos, incluidos los provenientes de partidos políticos o grupos delictivos.
Recordó que incluso expulsaron a un diputado por “deshonestidad”, agregando: “Aquí no hay pactos con nadie, y menos con el crimen organizado”.

Dijo que quienes busquen sumarse serán evaluados mediante filtros, entrevistas y revisión de antecedentes, porque la ciudadanía “ya está cansada de que siempre pase lo mismo”.

Reconoció que la muerte de Manzo modificó su rutina y aumentó las medidas de seguridad. Afirmó tener protección estatal y continuar patrullando las calles, práctica que aseguraba era característica del exalcalde.

“Voy a copiar muchas cosas que hacía Carlos, en honor a él. Obviamente no hay forma de llegarle a los talones porque es un líder nato, pero voy a seguir su legado cueste lo que cueste”, añadió.

Sobre amenazas recibidas, dijo que varias se denunciaron ante la Fiscalía y que otras solo se hicieron públicas. Expuso que ha optado por no contestar llamadas y blindarse emocionalmente.

Aseguró que esperan avances de la Fiscalía y del Gobierno Federal en una reunión próxima con Omar García Harfuch y el general Treviño, donde se revisarán tanto la investigación como el plan de seguridad para Uruapan.

Respecto a los señalamientos que Carlos Manzo hacía en vida sobre personajes como Leonel Godoy o Raúl Morón, el diputado precisó:
“Yo no los estoy señalando, los señalaba él. Hay videos. Y eso debe seguir como línea de investigación. Para muchos fue un crimen de Estado”.

Agregó que, si Manzo tenía más del 40% de aprobación según encuestas, “¿a quién le estorbaba? Al crimen organizado no, porque los decomisos eran mínimos”.

De igual forma consideró acertado el relevo del titular de la SSP en Michoacán y dijo confiar en que el nuevo secretario tenga mejor relación interinstitucional:
“Si algo ha entorpecido las cosas es la mala comunicación entre Fiscalía, Guardia Civil y policía municipal”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba