Que la presidenta Sheinbaum no imponga agenda de las Marchas: Memo Valencia
El Gobierno morenista es improvisado, de cuarta, que protege a narcopolíticos, dijo el dirigente estatal del PRI

Morelia, Mich., a 18 de noviembre de 2025.- El gobierno de Claudia Sheinbaum es un “es un gobierno improvisado, un gobierno de cuarta, un gobierno que protege narcopolíticos”, y está más preocupado “en disuadir marchas que en encontrar a los responsables del homicidio de Carlos Manzo y de todos a los que han perdido la vida en esta guerra contra el crimen”, acusó el dirigente estatal del PRI, Memo Valencia.
Los mexicanos quieren que la mandataria federal “deje de andar protegiendo a los narcopolíticos y los meta a la cárcel. Adán Augusto es un narcopolítico, Leonel Godoy es un narcopolítico. Esos delincuentes, no queremos que salga mal con nadie, queremos que dejen de andar tapando a esos narcopolíticos”, señaló.
Por ello, el llamado que Memo Valencia hizo a todas y todos los ciudadanos para no darle gusto al oficialismo de estar divididos y segmentar las manifestaciones como la propia presidenta pretende, “no les demos el gusto. Todo aquel que quiera participar que participe, todo aquel que quiera sumar que se sume. Aquí el problema es que les guste o no, ya no traen la agenda, ya no traen la narrativa”, aseguró.
El líder priista acusó también que “nos quieren marcar la agenda y la ruta de las manifestaciones desde Palacio Nacional”, por tanto, pidió a la gente no caer en la trampa oficialista al calificar las marchas de una sola generación o sector de la población.
“No hay que caer en el juego de Morena. Ellos no tienen por qué poner las reglas de quién, cómo y cuántos van a participar y quiénes no. Ahora resulta que ellos son los que tienen la autoridad para definir quiénes tienen la calidad moral y quiénes no de participar en la marcha”, indicó.
Memo Valencia recordó que no solo los ciudadanos sin partido están indignados en México y en Michoacán, también lo están quienes militan en algún instituto político, además, apuntó que Manzo Rodríguez era político y no polarizaba, al contrario, mantenía constante diálogo con la dirigencia que encabeza.
“También estamos indignados, molestos y también nos dolió la muerte de Carlos Manzo y lo repito, Carlos Manzo, era un actor político que mantenía con esta dirigencia diálogo permanente para hacer política y buscar construir puntos de coincidencia. Él no buscaba polarizar, él no buscaba dividir. Carlos Manzo no decía con los partidos no”, mencionó.
Acompañaron, la secretaria general del PRI, Yadira Guerrero Huerta; Edna Martínez Nambo, secretaria técnica del Consejo Político Estatal; los secretarios de Organización, Arturo Gamboa; de Operación Política, Brenda Garnica; de Acción Electoral, Ana Brasilia Espino; y de Innovación Digital, Verónica Gómez de la Rosa.






