Morelia

Ooapas trabaja de forma permanente para llevar agua a las familias: Adolfo Torres

Personal opera y monitorea 4 plantas potabilizadoras, 125 pozos y 200 estaciones

Morelia, Michoacán; 15 de agosto de 2025.– El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Ooapas) trabaja de manera permanente, los 365 días del año, para que las familias morelianas reciban en cantidad y calidad el líquido vital, informó su director general, Adolfo Torres Ramírez.

“El agua potable es un recurso vital que requiere compromiso, planeación y trabajo diario. En el Gobierno de Morelia que encabeza el presidente Alfonso Martínez Alcázar, mantenemos un esfuerzo constante para que cada familia reciba un servicio confiable, seguro y de calidad, respaldado por una operación técnica y responsable”, comentó Torres Ramírez.

El organismo cuenta con cuatro plantas potabilizadoras: La Mintzita, Vista Bella, San Miguel y Loma Larga. En cuanto a la extracción de aguas subterráneas, opera 125 pozos con un caudal promedio de 960 litros por segundo, logrando una producción promedio diaria de 2 mil 500 litros por segundo.

Este sistema se mantiene activo los 365 días del año, en tres turnos, gracias al trabajo del personal encargado de la operación y el mantenimiento de más de 200 estaciones, entre las que se encuentran pozos, plantas potabilizadoras y cárcamos de bombeo.

Las actividades operativas incluyen la supervisión de líneas de conducción de agua cruda, cloración de cada fuente de abastecimiento, monitoreo de calidad a través de laboratorio acreditado, limpieza de canales de conducción en Cointzio y San Miguel del Monte, entre otros, todo con el fin de llevar el agua a las casas de las familias morelianas.

Cabe destacar que, para lograr este objetivo, en Morelia se producen 80 millones de metros cúbicos de agua al año, de los cuales el 62% proviene de aguas superficiales y el 38% de aguas subterráneas.

Entre las fuentes superficiales destacan el Manantial de La Mintzita con 27 millones de metros cúbicos anuales y la presa de Cointzio con 20 millones de metros cúbicos, así como otros manantiales que en conjunto aportan 3 millones de metros cúbicos al año.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba