Nunca más gastos que huelen a corrupción en el congreso: Juan Pablo Celis
Al rendir su primer informe, lamentó la falta de transparencia en la obtención de un software y destacó que es tiempo de tener una gobernadora

Morelia, Michoacán, 21 de septiembre 2025.- En el congreso del estado nunca más se deben hacer gastos que huelen a corrupción, sentenció el diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Juan Pablo Celis Silva y ejemplificó la falta de claridad y transparencia en la obtención de un software durante la legislatura pasada.
Al rendir su primer informe de labores, quien fue dirigente del partido guinda, sostuvo que la presente legislatura se ha distinguido por mantenerse firme con los principios de ese instituto político de no mentir, no robar y no traicionar, por lo que continuarán votando las leyes a favor del desarrollo de los michoacanos y aquellas que requieren los mexicanos.
Luego de reconocer el trabajo de la coordinadora de la bancada de Morena, Fabiola Alanís Sámano, aseguró que están cohesionaros para trabajar a favor de los michoacanos y aprovechó para mencionar que es tiempo de tener una gobernadora y se debe evitar el regreso de los malos mandatarios del pasado.
De la misma forma reconoció a su amigo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, cuyo trabajo al frente de Michoacán ha significado un verdadero rescate de nuestro estado, luego de años de abandono y desastre financiero, lo que ha devuelto estabilidad y rumbo al estado.
En este primer año legislativo, dijo, han respondido a las causas que les dieron origen: justicia, igualdad, bienestar y dignidad para todas y todos. Participó en 79 sesiones de pleno; en cada una de ellas llevó la voz del pueblo de Michoacán y respaldó iniciativas que representan avances históricos para la transformación del estado y del país.
Ejemplificó la reforma judicial para democratizar la justicia y garantizar que jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el voto directo del pueblo. Aprobaron un presupuesto responsable; respaldando el Plan Morelos, sin generar deuda, sin despilfarro, sin inventar impuestos y del lado de la transparencia.
El Puente superior vehicular de Villas del Pedregal, la continuación de la Avenida Amalia Solórzano, los distribuidores viales de salidas a Pátzcuaro, Salamanca y Mil Cumbres, así como el del Mercado de Abastos; el segundo anillo periférico de Morelia, el Teleférico, la carretera Cointzio-La Huerta; las obras peatonales, la infraestructura educativa en 49 planteles de los tres niveles educativos, la Casa de Asistencia Social del DIF, fueron mencionadas por Celis Silva como parte de la aprobación de «un presupuesto responsable».
Además, recordó que Michoacán fue la primera entidad en respaldar la reforma constitucional de los pueblos indígenas y afromexicanos; la reforma a la ley orgánica de la UMSNH y la reforma contra deudores alimentarios para que cumplan con su responsabilidad, fueron algunas de las mencionadas por el legislador.
Como presidente del Comité de Administración y Control, dijo, se ha vigilado con responsabilidad el uso del erario público en el Congreso, garantizando transparencia y rendición de cuentas. «Y sentaremos las bases para que contemos con un Congreso de Michoacán cada vez más inteligente y eficiente sobre el ejercicio presupuestal».
Como parte de su gestión, ha apoyado a deportistas y colectivos; salió a las calles a recabar las firmas necesarias para acelerar el proceso de instalación de la Clínica del IMSS en Villas del Pedral.
«El pueblo nos ha pedido hacer bien las cosas y no vamos a fallarle. Seguiremos legislando obedeciendo al pueblo», finalizó Celis Silva.