Leticia Farfán de las legisladoras que más apoya a Pueblos Indígenas y Afromexicanos
Además es de las diputadas defensoras del "tiempo de mujeres"

Morelia, Michoacán, 05 de septiembre 2025.- Durante el primer año de la legislatura federal, Leticia Farfán Vázquez, se ha consolidado como una verdadera impulsora de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, aunado a que se ha pronunciado y busca con hechos, que realmente sea «tiempo de mujeres».
Durante su primer informe de labores legislativas, la morenista indicó que participó decididamente en la creación de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afroamericanos, así como en la Ley General de Derechos de Pueblos Originarios.
Acompañada por sus amigos, incluso militantes de otros partidos políticos, Farfán Vázquez destacó la inscripción con letras de oro “A las Maestras y Maestros de México” en el muro de honor del Congreso, como parte de su compromiso laboral como docente.
La diputada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) señaló que ha mantenido una presencia constante en Michoacán, realizando actividades que fortalecen el vínculo con la ciudadanía.
Ejemplificó los recorridos informativos sobre la importancia de la elección judicial del pasado primero de junio; las ponencias sobre los retos y perspectivas de las mujeres en la vida pública y fue madrina de diversas generaciones de estudiantes michoacanos.
Aunado a lo anterior, Farfán Vázquez ha contribuido a los resultados que calificó de históricos del grupo parlamentario de Morena, entre los que destacan las dos mil 351 iniciativas que presentó la bancada, lo que representa el 78.2 por ciento del total en la Cámara de Diputados.
La legisladora, que cuenta con amplia trayectoria como profesora de educación primaria, destacó que México cuenta con 5.3 millones de estudiantes de educación superior y el 90.17 de los alumnos de primaria asiste a escuelas públicas, posicionándose por encima del promedio de la OCDE en reducción del rezago educativo, lo que significa un verdadero compromiso del magisterio con el desarrollo del país.