Justicia Social y Reforma Política, prioridad para Raúl Morón
También le entraría al tema medioambiental desde el senado de la República

Morelia, Michoacán, 04 de marzo 2024.- Por ser sindicalista, Raúl Morón Orozco, candidato al senado de la República, uno de los temas que impulsaría en la máxima tribuna del país es el de la Justicia Social, en beneficio de pensionados y jubilados. Además de impulsar la Reforma Política, que tiene que ver con reformas a la ley electoral y al poder judicial.
En conferencia de prensa, indicó que la Justicia Social es una demanda histórica que se ha planteado y es compromiso de la alianza conformada por Morena, el PVEM y el PT, impulsarla, en el tema de pensiones, pero también en el de las UMAS, que son prácticamente imposibles de pagar. Hay que ir por las libertades democráticas.
Aunado a lo anterior, dijo, se pretende legislar en el tema medioambiental, en pro de las mujeres y la seguridad. Ello, dijo, aunado a acompañar los 100 compromisos que ya estableció la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo. «Estaremos atentos para que la gente se sienta representada en las cámaras, en seguimiento a esos 100 compromisos».
Morón Orozco también se pronunció porque estas elecciones sean limpias, que los resultados sean a través de los votos de la ciudadanía y con la certeza de que no habrá injerencia de otro tipo -la delincuencia- para la definición de los resultados.
Acompañado por Carolina Rangel Gracida y Ernesto Núñez Aguilar, candidatos a diputados federales por los dos distritos en Morelia, Morón Orozco recordó que inició su campaña proselitista en Chucándiro, de donde es originario y también estuvo en Lázaro Cárdenas, al lado de Leonel Godoy Rangel, quien busca la diputación federal por ese distrito.
Pese a la inseguridad, confió en que las campañas transcurran con normalidad y sostuvo que buscará visitar los 112 municipios michoacanos para dar a conocer su propuesta y buscar el voto, donde además informará de la intención de Sheinbaum de dar garantías totales para que no haya rechazados en las universidades, así como el incremento en las becas de los jóvenes.