Inseguridad y violencia en Tierra Caliente, sí influye en producción de limón: Memo Valencia
Urge PRI un rescate presupuestal para municipios en México; El 80% de los municipios operan prácticamente en quiebra

Morelia, Michoacán, a 07 de octubre de 2025.- Morena no puede contener la criminalidad en Michoacán, mucho menos tiene la capacidad para determinar si la violencia e inseguridad influye o no en el precio de los productos agrícolas, como el caso del limón, donde el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, minimizó el problema a temas de sobreproducción, criticó el dirigente estatal, Memo Valencia.
“Me sorprende la capacidad de los de Morena, cómo son tan iluminados, son unos chingones, el gobernador. Yo pensé que el ingeniero agrónomo era el anterior que teníamos, no el actual, porque ahora ya me salió experto en producción de limón. Ahora resulta que no influye en lo más mínimo los dronazos, las minas, la violencia, las ejecuciones, los enfrentamientos, todo lo que está pasando en la Tierra Caliente no influye en los precios, la cuota, la doble cuota, yo les había dicho, lo dijo ya el obispo de Apatzingán”, afirmó.
Indicó que, en los primeros días de octubre, la violencia y el número de homicidios dolosos han colocado a la entidad en el tercer sitio a nivel nacional, con 25 muertes, como uno de los estados más violentos, y mientras la administración de Ramírez Bedolla da vueltas a los problemas con respuestas que sorprenden a todos por lo inverosímiles que son.
“Se los había dicho antes que había lugares en donde los limoneros estaban pagando cuota sobre cuota, doble cuota. Pues aquí se los dije antes, ‘Ah, pero ahora resulta que eso no influye’ en los costos del limón. Cada vez que pienso que no puedo perder mi capacidad de asombro, salen los señores de Morena y me demuestran que todo es posible”, mencionó.
Memo Valencia lamentó esta tendencia al alza en homicidios e insistió en que desde el PRI “lo decimos porque nos preocupa”, y “ojalá y la autoridad haga algo por contener esta criminalidad que se está dando”.
*Urge PRI un rescate presupuestal para municipios en México*
Por otra parte, la regidora y secretaria técnica del Consejo Político Estatal, Edna Martínez Nambo, expuso la lamentable situación en la que se encuentran los municipios en Michoacán y el país por falta de recursos y apoyo de la Federación.
Afirmó que al menos el 80% de los municipios opera prácticamente en quiebra y enfrentan problemas financieros graves con deudas heredadas de pasadas administraciones.
“La deuda particular de los municipios de México asciende a cerca de 30 millones de pesos hasta el 30 de junio del 2025 por municipio. Tenemos en el país 2 mil 478 municipios, lo que nos genera una deuda general aproximada de 74 mil 340 millones”, dijo.
Lo más preocupante es que la situación en la que se mantienen los municipios mexicanos es debido a la centralización del gasto público por la Federación y el recorte a los fondos de apoyo, lo cual ha debilitado la capacidad de gestión social y local de los Ayuntamientos, y con ello limitando la inversión de los servicios básicos como agua, seguridad y recolección de basura, que genera desatención en todo el territorio nacional.
“El FAES y otros mecanismos federales han sido recortados y no actualizados conforme al índice de inflación. Las obras que se realizaban con este apoyo son cada vez menos y son insuficientes provocando deterioros en temas sensibles como lo son la seguridad, la salud y la educación”, aseguró.
Finalmente, la regidora priista lamentó que son los municipios rurales los más castigados porque dependen en un 90 por ciento del presupuesto federal, de ahí el enérgico llamado del PRI a “rescatar a los municipios de la situación de quebranto mediante una reforma fiscal y de coordinación hacendaria que fortalezca a los municipios, les dé autonomía real y recursos directos sin intermediación política”.
Acompañaron el posicionamiento del PRI, Yadira Guerrero Huerta, secretaria general; así como los secretarios de Organización, Arturo Gamboa; de Operación Política, Brenda Garnica Meza; y de Acción Electoral, Ana Brasilia Espino Sandoval.