GPPRD será respetuoso de lo procesos de selección de nombramientos pendientes
Con transparencia y apertura se elegirán a los mejores perfiles

Morelia, Michoacán, 23 de Julio 2025.-El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la 76 Legislatura, será respetuoso de los procesos de selección para elegir los diversos nombramientos que están pendientes en órganos autónomos e instituciones.
La Diputada local y Coordinadora del GPPRD, Brissa Arroyo Martínez, así como los diputados locales integrantes de la fracción Octavio Ocampo Córdova y Conrado Paz Torres, expresaron su reconocimiento al trabajo que se ha venido realizando en las diferentes Comisiones Legislativas para avanzar en estos temas.
“Han sido procesos transparentes, abiertos, apegados a la legalidad, lo que ha permitido que la ciudadanía conozca a las mujeres y hombres que aspiran a los distintos posiciones que son estratégicas para el desempeño de la vida institucional”, enfatizó Brissa Arroyo.
El Diputado local Octavio Ocampo Córdova, destacó la importancia de cerrar filas para lograr la consolidación de la Fiscalía General del Estado y capitalizar los resultados con los que hasta hoy ha mostrado la institución.
En este contexto, Octavio Ocampo consideró que las y los aspirantes a la Fiscalía General tienen una trayectoria impecable y muy valiosa, sin embargo, -dijo-, “Michoacán precisa de una figura que responda a esta demanda de justicia de la ciudadanía, y me parece que ese perfil puede recaer en el actual Secretario de gobierno, Carlos Torres Piña, que además su aspiración es legítima”.
Por otra parte, el Diputado local Conrado Paz Torres, afirmó que los mecanismos para elegir a quienes ocuparán las titularidades de organismos autónomos e instituciones se han caracterizado por su transparencia, como las comparecencias, y por otra parte, del compromiso del Legislativo para brindarle confianza a las y los michoacanos.
Es importante mencionar que se elegirán nombramientos en Fiscalía General del Estado (por renuncia), Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por cumplirse el periodo, una magistratura del Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción, auditorías especiales en la ASM así como el Órgano Interno de Control del Instituto Electoral de Michoacán (IEM).