Giulianna Bugarini: “El cáncer de mama nos llama a actuar con humanidad y compromiso”

Morelia, Michoacán, a 19 de octubre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la presidenta del Congreso del Estado, Giulianna Bugarini Torres, hizo un llamado a fortalecer la conciencia social y las políticas públicas orientadas a la detección temprana, la atención integral y la equidad en el acceso a los servicios de salud.
Durante el evento “Exploratón 2025”, realizado con motivo de esta conmemoración, la legisladora michoacana destacó que la lucha contra el cáncer de mama no es únicamente un tema médico, sino un compromiso ético, humano y social.
“El cáncer de mama no solo afecta al cuerpo; impacta la vida entera de una mujer, su entorno familiar y su economía. Por eso debemos asumir esta lucha como una responsabilidad colectiva. Cuando el cáncer se detecta a tiempo, las posibilidades de curación superan el 70%. Prevenir el cáncer es prevenir el dolor, y atender con dignidad es hacer justicia”, expresó Giulianna Bugarini.
La presidenta del Congreso reconoció el esfuerzo del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por priorizar la salud de las mujeres michoacanas y fortalecer la infraestructura hospitalaria con equipo de alta tecnología, como el acelerador lineal y el PET Scan, que hoy colocan a Michoacán a la vanguardia en diagnóstico y tratamiento.
Asimismo, Bugarini agradeció al Secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, por su liderazgo y compromiso con la atención oportuna y humana hacia las pacientes oncológicas.
“Reconocemos el trabajo incansable del doctor Elías Ibarra y de todo el personal de salud que día a día acompañan a las mujeres en esta batalla. Su entrega y calidez nos inspiran a seguir legislando con perspectiva de género y justicia social”, añadió la legisladora.
Por su parte, el Secretario de Salud, Elías Ibarra, reiteró que la prevención es la herramienta más poderosa para salvar vidas y reafirmó el compromiso del Gobierno de Michoacán de acercar los servicios médicos a todas las regiones del estado.
“Con acciones como el Exploratón y las unidades móviles de mastografía, seguimos acercando la salud a las comunidades rurales y a las zonas donde más se necesita. No queremos que ninguna mujer deje de hacerse un estudio por miedo o por falta de recursos”, afirmó Elías Ibarra.
Finalmente, la presidenta del Congreso rindió homenaje a las mujeres que luchan contra el cáncer, a quienes ya no están y a las familias que las acompañan:
“Su fuerza y esperanza nos inspiran a seguir construyendo un sistema de salud público, solidario y humano, que ponga la vida al centro. Cada historia de lucha nos recuerda por qué debemos seguir trabajando desde todos los frentes para erradicar esta enfermedad”, concluyó.