Municipios

Extorsión y bajos precios ponen en jaque a productores de limón en Apatzingán

Fanny Arreola sugiere un modelo similar al de los aguacateros, con control de producción y apoyo técnico para garantizar sustentabilidad

Morelia, Michoacán, 15 de octubre de 2025.- La presidenta municipal de Apatzingán, Fanny Arreola Pichardo, hizo un llamado urgente a los tres niveles de gobierno y al sector productivo para atender la crisis que enfrenta el campo limonero, afectado por la caída de precios, la sobreproducción y la inseguridad en la región.

Durante una entrevista, la alcaldesa reconoció que el problema del bajo precio del limón, que actualmente no supera los 9 pesos por kilo, ha golpeado la economía de miles de familias. Señaló que la sobreproducción, con más de 18 mil 500 hectáreas sembradas, ha generado un exceso de oferta que derrumba los ingresos de los productores.

“Hoy tenemos una crisis real en el campo. La gente trabaja, invierte y no alcanza ni para cubrir los costos de producción”, expresó Arreola Pichardo.

Asimismo, lamentó que al problema económico se sume la presión del crimen organizado, que ha intentado aprovechar la vulnerabilidad del sector mediante cobros de extorsión.

Si bien reconoció que se trata de un tema sensible y complejo, pidió solidaridad con los productores y subrayó la necesidad de fortalecer la coordinación con fuerzas federales y estatales para mantener la seguridad en las zonas rurales.

“Hay que ser muy cuidadosos. La información que se maneja sobre la extorsión debe proteger a las víctimas, pero no podemos negar que es una realidad que debe atenderse”, apuntó.

Ante este panorama, la presidenta municipal propuso una reorganización integral del sector limonero, inspirada en el modelo de los productores de aguacate agrupados en APEAM.

La idea, dijo, es construir una estructura que regule la producción, el riego y la calidad del producto, además de promover la diversificación de cultivos y el uso de fertilizantes orgánicos, para reducir costos y daños al medio ambiente.

“Si seguimos sembrando sin orden, la crisis se va a agravar. Necesitamos planificar, organizarnos y dar un paso hacia la sustentabilidad”, advirtió.

Fanny Arreola explicó que el Ayuntamiento acompañará a los productores en la gestión de créditos accesibles y programas de financiamiento, ante la ausencia de apoyos federales directos al campo.

También adelantó que se impulsarán mesas de trabajo y capacitaciones para fortalecer la organización interna del sector.

“El limón ha sido motor económico de Apatzingán, pero si no actuamos hoy, mañana será insostenible”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba