Politica

El tema de Carlos Manzo se convirtió en un pleito de culpas nacionales

Diputados de diferentes bancadas responsabilizaron al PRI, al PAN y a Morena de la situación de inseguridad y falta de oportunidades en el país

Morelia, Michoacán, 19 de noviembre 2025.- La inseguridad cobró la vida del expresidente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez y ese era el tema a abordar, así como las posibles aportaciones que podrían dar los diputados, pero no fue así.

Lo que se tenía programado con tres intervenciones, de las bancadas de Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Acción Nacional (PAN), se extendió para echarse culpas entre el pasado y el presente de la inseguridad nacional y en particular de Michoacán.

Incluso, previo a las participaciones, la priísta Adriana Campos Huirache reclamó que no se haya enlistado a Alejandro Bautista Tafolla, el diputado independiente que además fue amigo de Manzo y es el único legislador que pertenece al movimiento del sombrero. Por esa omisión, Bautista se salió del pleno.

Fue Toño Carreño Sosa el primero en hacer uso de la palabra, a nombre de Movimiento Ciudadano, quien lamentó que ya durante 19 años, los jóvenes no conocen otra realidad más que la de un país con violencia e inseguridad.

Llamó a cerrar filas, sin colores partidistas o ideologías y así avanzar para conseguir la paz que todos deseamos.

Sandra Garibay, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), criticó que se haya mencionado al partido (MC) y sacó a colación lo que dijo es una gran popularidad y aceptación la que tiene la presidenta Claudia Sheinbaum.

Toño Carreño reviró y aclaró que esa mención fue porque habló únicamente a nombre de MC y ratificó la urgencia de unidad nacional, al tiempo de sostener que la memoria de Carlos Manzo se debe honrar con un fin total a secuestros, a extorsiones y a la violencia en general.

De ahí comenzaron los dimes y diretes, las culpas que tradicionalmente le achacan a Felipe Calderón y Peña Nieto y el revire de que Morena ya tiene siete años en el poder y las cosas están igual o peor.

Incluso, el diputado Baltasar Gaona recriminó al priísta Guillermo Valencia de haber violentado un acuerdo, ya que en la sesión de toma de protesta de Grecia Quiroz como alcaldesa de Uruapan, únicamente Bautista Tafolla haría uso de la palabra, pero “metichín”, por ganar reflectores subió a tribuna y eso, “no le hará ganar votos”.

Incluso le echó en cara haber querido ser protagonista en una sesión que fue de las más emotivas que se han registrado en el congreso michoacano.

Evidentemente, Guillermo Valencia le respondió; “Carlos era mi amigo y no me iba a quedar callado”. La morenista Belinda Iturbide también hizo uso de la palabra al recordar que todos hubieran querido participar, pero respetaron el acuerdo, menos el priísta.

Adriana Campos, del PRI, tuvo coincidencias con Toño Carreño e invitó a la unidad, cada quien desde su trinchera, viviendo el presente y lo que trae consigo; son los actores actuales y están obligados a responderle a la ciudadanía.

Ello no impidió que siguieran y pedían la palabra, por ejemplo Fabiola Alanís, de Morena, para enaltecer a Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum, o Juan Pablo Celis, de esa misma bancada, para sostener que el PRI y el PAN quieren sacar raja política de las manifestaciones para subir su 4 por ciento en las encuestas y hasta recordó a Alfredo Castillo que vino a combatir la delincuencia pero únicamente logró la conformación de más cárteles en Michoacán.

Las participaciones siguieron en la misma tónica, hasta que se pidió rectificación de quorum pero ya no existía el reglamentario para seguir con la sesión, pues se habían ido muchos a la reunión con el presidente de Morelia, Alfonso Martínez, para aclarar dudas sobre la ley de ingresos propuesta para el 2026.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba