El pueblo tiene una cita con la historia que se escribirá en las urnas: Hugo Rangel

Morelia, Michoacán, (27 de mayo de 2025).– “Este 01 de junio, el pueblo mexicano tiene una cita con la historia”, declaró el diputado Hugo Rangel, del Partido del Trabajo, al hacer un enérgico llamado a la participación ciudadana en las próximas elecciones. “En esta elección está en juego no sólo el rumbo inmediato del país, sino la posibilidad real de consolidar un proyecto de bienestar social y justicia que ha comenzado a transformar las raíces del México profundo”, afirmó. Desde el PT, dijo, se convoca a todas y todos a salir a las urnas con convicción, con memoria y con esperanza. “Hoy más que nunca, el voto es un acto de defensa popular.”
Rangel Vargas subrayó la dimensión histórica de esta elección: “Nos estamos jugando el presente y el futuro. Lo que está en juego es la continuidad de un proyecto de transformación profunda que ha devuelto dignidad y justicia al pueblo.” Señaló que, mientras unos insisten en regresar al pasado de privilegios, el pueblo organizado avanza hacia un país más justo. “No vamos a permitir que los de siempre vuelvan a decidir por todos. Hoy, el poder lo tiene el pueblo, y el pueblo debe ejercerlo.”
En ese contexto, el legislador petista respaldó con firmeza la propuesta iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum para reformar el Poder Judicial. “La historia nos convoca a no retroceder. Después de décadas de abusos, privilegios y despojo institucionalizado, el pueblo ha despertado, se ha organizado y ha comenzado a reconstruir su país desde abajo, con dignidad y con memoria. No podemos permitir que el Poder Judicial siga secuestrado por élites que legislan con toga para proteger intereses de unos cuantos”, afirmó.
Hugo Rangel sostuvo que esta reforma no es aislada, sino parte de una corriente democrática internacional. “En Bolivia ya existe un modelo de elección directa de autoridades judiciales que ha abierto las puertas a una justicia más equitativa y popular. ¿Por qué México no habría de confiar en su propio pueblo? ¿Por qué sostener una estructura judicial que no ha sabido responderle a la nación?” Cuestionó con firmeza a quienes defienden el actual modelo judicial: “Una justicia que le da la espalda al pueblo no es justicia; es privilegio.”
Finalmente, Rangel Vargas señaló: “No es tiempo de titubeos ni de medias tintas: es tiempo de decisiones firmes. Este 1 de junio, que hable el pueblo, que hable la esperanza, que hable la historia. Votemos con dignidad, porque sólo el pueblo puede salvar al pueblo”, concluyó.