Diputadas denuncian difamación y uso indebido de recursos en el Congreso de Michoacán
Acusan que se utilizó dinero público para una fiesta privada y que se orquestó una campaña para desprestigiarlas

Morelia, Michoacán, 29 de octubre de 2025.- Las diputadas Sandra Garibay, Itzé Camacho de Morena así como Belinda Hurtado de la representación parlamentaria y Vanhe Caratachea del PAN, denunciaron públicamente que fueron víctimas de una campaña de difamación en medios de comunicación, donde se les acusó falsamente de haber asistido a una fiesta organizada por el Congreso del Estado.
Durante su posicionamiento ante medios, las legisladoras afirmaron que no fueron invitadas ni participaron en el evento señalado, el cual —según dijeron— fue organizado por la presidenta de la Mesa Directiva, “Giulianna”, y la presidenta de la Junta de Coordinación Política, “Fabiola”, (JUCOPO).
“Se nos quiere orquestar una imagen negra, mentiras, ahí está la presidenta que no fue capaz de contestar”, expresó Sandra Olimpia, al rechazar los señalamientos y acusar que se intenta golpetear políticamente a las diputadas que han alzado la voz dentro del Congreso.
De igual forma se cuestionó el uso de recursos públicos para la organización de dicha fiesta, sobre todo —dijo— “cuando Apatzingán estaba de luto por el asesinato de Bernardo Bravo”. Añadió que este tipo de actos “reflejan falta de sensibilidad y respeto hacia el pueblo”.
Las diputadas lamentaron que otras legisladoras no las acompañaran y mostraran el apoyo, a pesar de qué la legislatura se ha caracterizado por el eslogan “es tiempo de mujeres”, así como el hecho de que no se haya convocado a una reunión de la Comisión de Igualdad Sustantiva, pese a las reiteradas solicitudes para abordar casos de violencia política dentro del recinto legislativo.
“Nosotras hemos sido violentadas en el Congreso una y otra vez. Este ataque es una muestra de cómo se pretende callar a las mujeres incómodas”, agregó.
Finalmente se sostuvo que están valorando una ruta jurídica para presentar una denuncia por difamación y violencia política en razón de género, asegurando que “ya no se quedarán calladas ante los ataques orquestados desde el poder”.
Las legisladoras exigieron a la Mesa Directiva y a la JUCOPO aclarar si se utilizaron recursos institucionales para financiar el evento y deslindar responsabilidades.






