Desde el Senado se impulsa la modernización marítima y el fortalecimiento del sistema portuario nacional: Araceli Saucedo
Se entregó el Informe de Actividades Legislativas correspondiente al Primer Año

Morelia, Michoacán, a 25 de septiembre de 2025 .- El impulsar la modernización de la infraestructura marítima y fortalecer el Sistema Portuario Nacional, reconociéndolo como un motor fundamental para el desarrollo económico del país, es una de las prioridades de la Comisión de Puertos e Infraestructura Marítima, que preside la senadora por Michoacán, Araceli Saucedo Reyes.
En el marco de la reunión ordinaria, la legisladora informó que se ha dado cumplimiento a la entrega del Informe de Actividades Legislativas correspondiente al Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura a la Mesa Directiva del Senado.
Asimismo, la Comisión aprobó el Programa Anual de Trabajo para el Segundo Año Legislativo, elaborado en coordinación con la Secretaría de Marina, en el que se establecen líneas de acción, objetivos y un calendario que orientará las tareas para seguir impulsando el desarrollo portuario y marítimo del país.
“Nuestro compromiso es fortalecer al Sistema Portuario Nacional para que siga siendo palanca de desarrollo económico, generador de empleo y una vía segura para el comercio internacional. Desde el Senado seguiremos trabajando para que Michoacán y todo México aprovechen al máximo su potencial marítimo”, expresó Araceli Saucedo.
El programa destaca que más del 80 por ciento del intercambio mundial de mercancías se moviliza por mar, lo que convierte a los puertos en promotores de inversión, generadores de empleo y elementos estratégicos para la seguridad nacional.
Araceli Saucedo resaltó que la infraestructura marítima de México está conformada por 103 puertos y 15 terminales habilitadas, que permiten la conexión con 63 países a través de 316 puertos, consolidando al Sistema Portuario Nacional como pieza clave para la economía mexicana.
Finalmente, la senadora adelantó que se realizarán visitas a los recintos portuarios para conocer su operación y necesidades, así como reuniones permanentes con la Secretaría de Marina y funcionarios públicos, con el propósito de analizar, evaluar y proponer acciones que impulsen la modernización y rehabilitación de esta infraestructura estratégica.