Cuando el pueblo decide, la justicia se vuelve verdadera: Giulianna Bugarini
La asamblea fue un espacio para que la gente exprese sus inquietudes y propuestas sobre el futuro de la justicia

Morelia, Michoacán, 24 de mayo 2025.-En un ambiente de diálogo ciudadano y participación colectiva, se llevó a cabo la Asamblea Informativa “Elige tu Poder Judicial, haz valer tu voz” en el emblemático Jardín de las Rosas, un evento organizado por la diputada local Giulianna Bugarini, como parte de los esfuerzos por acercar al pueblo la información sobre la próxima reforma al Poder Judicial.
A la asamblea asistieron como invitadas especiales las diputadas Nalleli Pedraza y Fabiola Alanís Sámano, quienes junto con Bugarini compartieron reflexiones, escucharon opiniones de la ciudadanía y resolvieron dudas sobre el proceso de transformación de uno de los poderes más importantes del país.
Durante su participación, la diputada Giulianna Bugarini recalcó que el objetivo de esta reforma es claro: que el Poder Judicial verdaderamente represente al pueblo.
“Este no es un debate entre partidos, es un momento histórico para que las mexicanas y los mexicanos podamos incidir en el rumbo de la justicia en nuestro país. La gente ya despertó y hoy exige jueces más humanos, más cercanos y comprometidos con la verdad”, expresó.
Bugarini Torres agradeció la presencia de las mujeres michoacanas que, dijo, “han sido columna vertebral en todas las luchas por la justicia social y por una transformación profunda en México”.
Por su parte, la diputada Nalleli Pedraza reconoció que “el sistema judicial tiene deudas históricas con el pueblo, especialmente con quienes más lo necesitan y no han tenido acceso a una justicia real. Por eso, hoy más que nunca, es necesario que la ciudadanía se informe, participe y alce la voz”.
Finalmente, Fabiola Alanís subrayó que estas asambleas deben multiplicarse en todo el país, pues “cuando el pueblo se organiza y se informa, nadie puede detenerlo”.
La diputada Giulianna Bugarini reiteró su compromiso de seguir caminando junto al pueblo y defendiendo las causas justas desde el Congreso del Estado. “Porque la justicia no puede ser un privilegio: debe ser un derecho garantizado para todas y todos”, concluyó.