Michoacán

CSIM denuncia exclusión indígena en el Plan Michoacán

Pueblos originarios viven violencia sin apoyo, advierte CSIM

Morelia, Michoacán, 13 de noviembre de 2025.- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció que el recientemente anunciado Plan Michoacán dejó fuera a las comunidades originarias, pese a que más de 20 de ellas viven bajo constantes amenazas, secuestros y presión del crimen organizado. Pavel Guzmán Ulianov, vocero del organismo, señaló que la ausencia de representantes indígenas en la reunión encabezada por el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, refleja un acto de discriminación y desinterés hacia las problemáticas que han expuesto en reiteradas ocasiones.

Guzmán Ulianov recordó que las comunidades han entregado documentos con sus preocupaciones, pero no fueron convocadas a una estrategia que, aseguró, debería contemplar sus realidades y necesidades. Entre sus demandas destaca la dotación de armamento a las rondas comunitarias, seguros de vida para sus integrantes y el aumento al Fondo 4 y al Fortapaz.

El CSIM también reprochó que continúa pendiente la instalación de bases de operaciones interinstitucionales en las regiones purépechas, náhuatl, matlatzinca y otomí, compromiso que —afirmaron— el gobierno federal no ha cumplido. Para el Consejo, esta omisión confirma una exclusión estructural que mantiene a los pueblos indígenas sin participación en decisiones cruciales para su propia seguridad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba