Politica

Confianza en que Humberto González actué pulcramente en el PRD: Verónica García

El expresidente de Huandacareo fue nombrado como titular de operación política en el sol azteca

Morelia, Michoacán, 28 de julio 2025.- En el Partido de la Revolución Democrática Michoacán (PRDM), prácticamente concluyeron con los nombramientos de los integrantes del Comité. Uno de ellos es el expresidente de Huandacareo, Humberto González Villagómez, de quien confían en que su actuación sea muy pulcra en su encomienda, señaló Verónica García Reyes.

La secretaria general del PRDM, dio a conocer a los nuevos titulares del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), entre los que se encuentra González Villagómez, por lo que se le cuestionó si eso implicaba que se suman con Raúl Morón Orozco con miras a la candidatura al gobierno de Michoacán en el 2027. Ello, debido a que fue maestro de ceremonias y se sumó públicamente a ese proyecto, apenas hace un par de meses.

Ante ello, García Reyes negó que sea de esa manera, además de que el PRDM no ha definido con quién irá para el gobierno estatal, así que confió, reiteró, en que la actuación de González Villagómez sea pulcra; acorde con los principios y los trabajos que lleva a cabo el instituto político.

Tras ratificar que le tienen confianza al también exdiputado local por las filas del sol azteca, luego de hacerle los comentarios pertinentes por la existencia de fotografías de la reunión mencionada con el senador Morón, en la que fungió como maestro de ceremonias, la secretaria general negó que hayan condicionado a González Villagómez, «No es condicionante pero quien esté aquí, tiene que estar muy claro de la política que vamos andando. Todos tienen un voto de confianza».

Verónica García aprovechó para comentar que han buscado el regreso de los perredistas que se alejaron del instituto político y es que cabe recordar que el dirigente, Octavio Ocampo Córdova, anteriormente consideró que esto sucedió por la alianza que tuvieron con los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, lo que incluso los llevó a la pérdida de su registro como instituto político nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba