Comparecieron 11 aspirantes a titularidad de la CEDH
Con más de tres horas de retraso iniciaron las comparecencias

Morelia, Michoacán, 01 de julio 2025.- Pese a que fueron más de tres horas de retraso las que debieron esperar, finalmente comparecieron 11 de los 12 registrados que buscan presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Debido a que únicamente había un integrante de la comisión de justicia, fue imposible iniciar a tiempo. Ello, pese a que la convocatoria a los legisladores se hizo en tiempo y forma.
Por la comisión legislativa de Derechos Humanos llegaron a tiempo la presidenta, Xóchitl Ruiz y los integrantes Toño Carreño y Conrado Paz. Más tarde arribaron Nalleli Pedraza y Guillermo Valencia. Por la de justicia únicamente estaba David Martínez. Una hora después de la cita establecida, el priísta (Valencia), decidió irse tras asegurar que era una falta de respeto y no se prestaría a ‘cochupos’.
Casi dos horas más tarde, llegó la presidenta de la comisión de justicia, Anabeth Franco. Aún así no se podía comenzar, ya que se requerían al menos tres integrantes de cada comisión. Poco después, Conrado Paz también consideró que se estaba faltando a los acuerdos establecidos y se retiró. Tres horas después de la hora en que fueron citados, llegó Giulianna Bugarini, quien es integrante de Justicia y por fin se pudo iniciar.
Xóchitl Ruiz pidió que ninguno de los diputados que aún se encontraban ahí, no se salieran para evitar se perdiera el quorum, pero eso no le importó a Anabeth Franco, ya que a la mitad de la primer compareciente, decidió irse. En este tiempo, regresó Conrado Paz, así que tras decretar otro receso, la presidenta de la comisión de Derechos Humanos, sometió a votación de los diputados presentes si se continuaba con las comparecencias y se aprobó por unanimidad.
Hay que destacar que previamente se comentó que era necesario que al menos estuvieran tres diputados por cada una de las comisiones unidas que debían escuchar a los aspirantes a ombudsperson michoacano, para garantizar la legalidad del proceso. Una vez que se fue Anabeth Franco, el discurso fue en el sentido de que los presentes votaron y por eso continuaron.
De esta forma, los 11 aspirantes que sí se presentaron son: Bárbara Ramírez Pedraza, Angélica Aguilar García, Gabriela García de León Monter, Ana Luz Mila Barrera (quien llegó respaldada por la organización Revolución Social), Ángel Botello Ortiz, Josué Mejía Pineda (quien llegó con más personas en su apoyo, incluyendo colectivos de defensa de derechos humanos), David Romero Robles, Natalia Miranda García, Jorge Campuzano Balderas, Ricardo Villagómez Villafuerte y Alejandra González Hernández.
Una vez concluidas las comparecencias, Xóchitl Ruiz explicó que las comisiones deberán sesionar para definir una terna, misma que llevarán al pleno para la votación correspondiente que defina al próximo o próxima titular de la CEDH. Además, finalizó, no existe problema en que se incumpliera con la presencia de los tres legisladores de cada comisión, ya que se votó por unanimidad de los diputados presentes.