Colegio de Morelia presentará a grandes artistas michoacanos audiovisuales, en el MoreliaLab
Gisela Césares y Jésus Cornejo, fundadores de la productora Tragaluz, darán una charla el 14 de octubre, a las 13:00 horas

Morelia, Mich, a 09 de octubre del 2024.- El Gobierno de Morelia se pronuncia como impulsor del talento local de profesionales que, gracias a su gran esfuerzo han puesto en alto el nombre de Morelia y México. Muestra de ello es el programa de conferencias presentado dentro del Morelia Lab, y que se realizará en el Colegio de Morelia del 14 al 16 de octubre, con acceso gratuito.
Iván Fernando Barrales Alcántara, Director del Colegio de Morelia, señaló que es un orgullo poder contar con la presencia de destacados artistas originarios de la capital michoacana, que han logrado destacar en el mundo audiovisual, poniendo en alto a nuestro país y a nuestra ciudad. Es el caso de Gisela Césares, Jésus Cornejo y Rogelio Séptimo; comunicólogos periodistas y fotógrafos, quienes compartirán en Morelia Lab sus experiencias profesionales dentro y fuera del país.
El Director del Colegio detalló que el 14 de octubre, a las 16:00 horas, se presentarán Gisela Césares y Jesús Cornejo, cofundadores de Tragaluz, para impartir la charla “Luz e historias: explorando el universo audiovisual”, donde compartirán con la audiencia su trabajo y participación en grandes eventos, de talla nacional e internacional.
Barrales Alcántara, agregó que el 15 de octubre, a las 13:00 horas, se presentará Rogelio Séptimo, fotógrafo y gestor cultural, quien en su obra explora y trabaja con diversas técnicas que combinan la fotografía analógica, digital e inteligencia artificial. Apuntando hacia las nuevas herramientas tecnológicas, dará la ponencia “Memoria y Algoritmo”, procesos creativos en la época de la inteligencia artificial”.
Las personas interesadas en asistir a las conferencias y a los eventos del Morelia Lab, pueden consultar el programa en www.colegiodemorelia.gob.mx.
*Los artistas:*
• Gisela Césares, originaria de Morelia, es licenciada en Ciencias de la Comunicación y Periodismo, especializada en producción audiovisual. Cuenta con experiencia en medios públicos como el Sistema Michoacano de Radio y Televisión, y Canal 21. También ha trabajado en estrategias publicitarias con Merca 2.0, y en la producción audiovisual de conciertos, documentando a artistas como Fito Páez, Jorge Drexler y Vivir Quintana, colaborando en eventos como Vive Latino y el Festival de las Ideas.
• Jesús Cornejo es comunicólogo, fotógrafo y músico oriundo de la capital michoacana. Estudió Ciencias de la Comunicación, fotografía en la Academia de Artes Visuales (CDMX) y música en el Conservatorio de las Rosas. Especializado en la documentación visual de la música y las artes escénicas, ha trabajado en festivales internacionales como el Boccherini y Paganini Guitar Festival (Italia), el Festival de Música de Cámara en La Habana (Cuba), y con el sello IBS Classical (España). Su trabajo ha sido publicado en medios como Rolling Stone México, México Desconocido, Indie Rocks, Revista 192 y Reportage 24 (Francia).
• Rogelio Séptimo es fotógrafo y gestor cultural, que vive y trabaja en Morelia. En su obra explora diversas técnicas que combinan la fotografía analógica, digital e inteligencia artificial. Ha expuesto en países como Francia, Inglaterra, Marruecos, Chile, Estados Unidos y México. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA). En 2024 participó en el Festival Tragaluz con la exposición Exhumar “la Memor.IA”, compuesta de 20 piezas impresas y objetos diversos, módulos gráficos que hicieron explícito el proceso de trabajo, el uso de Inteligencia Artificial y el proceso comunitario generador de las imágenes.