Michoacán

Cámara de Comercio México-Houston anuncia la 1er Semana de Tradiciones, Negocios y Emprendimientos de Michoacán en USA

Morelia, Michoacán, 13 de agosto de 2025.- Con el objetivo de proyectar la riqueza cultural de Michoacán y detonar su potencial económico en un escaparate internacional, la Cámara de Comercio México-Houston anunció la primera edición de la Semana de Tradiciones, Negocios y Emprendimientos de Michoacán, que se realizará del 18 al 22 de octubre en el Consulado General de México en Houston, con Guerrero como estado invitado.

El presidente de la Cámara de Comercio México-Houston, Alejandro Yeverino Juárez, junto con la presidenta de la Canaco Servytur de Morelia, Alondra Villaseñor Fernández, dieron a conocer que esta iniciativa marcará un precedente en la proyección internacional del estado, al abrir nuevos canales de negocio, impulsar el emprendimiento y fortalecer el orgullo de identidad de la comunidad migrante.

Durante cinco días, Houston se convertirá en un puente cultural y comercial, reuniendo a más de 90 representantes michoacanos entre artesanos, cocineras tradicionales, músicos, artistas plásticos y emprendedores. La meta es abrir nuevos mercados, atraer inversión y reforzar los lazos con la comunidad migrante michoacana en Estados Unidos.

Los asistentes podrán admirar textiles purépechas, cerámica de Capula, guitarras de Paracho y cobre martillado de Santa Clara, además de una amplia gama de artesanías únicas. La gastronomía será otro de los grandes atractivos, con 20 cocineras tradicionales preparando el 18 y 19 de octubre recetas como uchepos, atole de grano, carnitas y mole de olla, platillos que forman parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad sin costo para los asistentes.

La música y el folclore tendrán un papel central con la participación de la Banda Universo de San Ángel Zurumucapio y agrupaciones de danza tradicional, que ofrecerán presentaciones diarias para acompañar el ambiente festivo.

La agenda también incluye reuniones de vinculación con empresarios para fortalecer la relación comercial Houston–Michoacán, un encuentro con comunidades migrantes y una presentación especial de la oferta turística rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

Uno de los momentos más esperados será la recreación del Día de Muertos, con un homenaje simbólico a personajes ilustres de México y Estados Unidos, además de un concurso de catrinas con incentivos económicos, botellas de mezcal y artesanías como premios.

El arte tendrá su propio espacio con una exposición de artistas plásticos michoacanos, mientras que en el área social se instalará un stand de salud para migrantes, se difundirán programas de prevención de adicciones y se promoverá el acceso a la educación superior en línea a través de la Universidad Indígena.

La comunidad migrante será protagonista, demostrando que sus tradiciones, cultura y talento son motores vivos de desarrollo económico y cultural en cualquier parte del mundo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba