Busca Belinda Iturbide proteger derechos laborales de pacientes con cáncer
El objetivo: evitar el despido del trabajador por asistir a consultas médicas y terapias

Morelia, Michoacán, a 24 de octubre de 2025.- Para proteger a las y los pacientes con cáncer de mama, y evitar despidos injustificados en el trabajo por acudir a sus consultas médicas y terapias en horarios laborales, la diputada de extracción morenista, Belinda Iturbide Díaz, presentó una iniciativa para prohibir la discriminación laboral o negativas de contratación hacia quienes padecen cáncer de mama.
Esta iniciativa propone adicionar el artículo 35 bis a la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado de Michoacán de Ocampo, en aras de prohibir toda forma de discriminación laboral hacia quienes padecen o han padecido cáncer de mama, incluyendo restricciones en ascensos, cambios injustificados de puesto o cualquier medida que limite sus derechos laborales, sobre todo tras haber sufrido cirugías para el retiro de tumores.
Asimismo, establece la obligación de las dependencias y entidades públicas de garantizar la igualdad sustantiva, la perspectiva de género y el respeto a la dignidad humana, asegurando la reintegración laboral de manera efectiva y la adaptación de las condiciones de trabajo según las necesidades de cada persona.
Adicionalmente, la autoridad administrativa correspondiente deberá implementar mecanismos claros de denuncia y sanción, así como medidas de reparación integral que incluyan acompañamiento psicológico y laboral.
Esto permitirá no solo proteger los derechos de las personas afectadas, sino también enviar un mensaje contundente de que Michoacán reconoce la importancia de la igualdad, la justicia y la protección social como ejes de nuestra transformación institucional y de nuestro compromiso con la ciudadanía.
Es imperativo que nuestra legislación evolucione para reflejar la realidad de nuestra sociedad y las necesidades de nuestras trabajadoras y trabajadores. Garantizar la no discriminación laboral para quienes enfrentan cáncer de mama es una acción que salva vidas, protege familias y fortalece la cohesión social. Cada medida que tomemos para prevenir la discriminación y apoyar a quienes padecen esta enfermedad contribuye a construir un Michoacán más justo, solidario y humano, donde la salud, la dignidad y la igualdad sean derechos efectivamente garantizados.






