Becas federales beneficiaron a 491 mil estudiantes: Gabriela Molina
Apoyos para que las y los jóvenes continúen sus estudios

Morelia, Michoacán, 21 de julio de 2025.- Las becas que ha implementado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo han llegado a más de 491 mil estudiantes de Michoacán, apoyos económicos que forman parte de las acciones que permitieron alcanzar un tercer ciclo escolar completo en Michoacán, asegurando que miles de jóvenes tuvieran las condiciones necesarias para seguir con sus estudios, destacó la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina.
La Beca Rita Cetina, diseñada específicamente para estudiantes de secundaria, busca apoyar a los alumnos en un nivel educativo clave, reduciendo la deserción escolar y fomentando la permanencia en las aulas. La inversión en este tipo de programas subraya el compromiso de las autoridades federales y estatales con el futuro de la juventud michoacana.
Los recursos destinados a estas becas no solo representan un alivio económico para las familias, sino que también actúan como un motor para el desarrollo educativo y social del estado. Al garantizar que los estudiantes cuenten con los medios para asistir a la escuela y cubrir sus necesidades básicas, se fomenta un ambiente propicio para el aprendizaje y se abren nuevas oportunidades para el progreso personal y comunitario.
La trascendencia de estos apoyos se magnifica al considerar el impacto en la estabilidad del sistema educativo. El acceso a becas federales ha sido un pilar para Michoacán, permitiendo que miles de estudiantes puedan seguir adelante con su formación académica. Esta estrategia ha sido clave para consolidar un ciclo escolar completo y exitoso.
Mirando hacia el futuro, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha anunciado una importante expansión de los programas de apoyo. Se prevé que para el próximo año, la Beca Benito Juárez se convertirá en un apoyo universal para todos los alumnos de primaria. Esta iniciativa promete transformar el panorama educativo en el nivel básico, asegurando que ningún niño se quede atrás por falta de recursos y consolidando el acceso equitativo a la educación en todo el estado.