Nacional

Anabel Gordillo Argüello, experiencia probada en la defensa de las minorías

La candidata a magistrada al Tribunal de Disciplina Judicial Federal, destacó la importancia de salir a votar el 1 de junio

Morelia, Michoacán, 18 de abril 2025.- Anabel Gordillo Argüello, candidata a magistrada al Tribunal de Disciplina Judicial Federal, cuenta con experiencia probada en la defensa de las minorías y de grupos vulnerables. Convencida de que la democracia debe contemplar los derechos de estos sectores.

Desde la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha impulsado desde hace casi 20 años la paridad de género y de hecho es la autora de la sentencia de que la violencia política de género debería castigarse.

Además, ha colaborado decididamente en el reconocimiento de los derechos de las comunidades indígenas, para regirse por usos y costumbres. El interés superior de la niñez y el cuidado de su futuro es otro de los logros que ha obtenido desde la Corte. Busca una justicia igualitaria para todos, estableciendo las diferencias entre todos.

Con casi 20 años de experiencia en el poder judicial, en diferentes puestos, Anabel Gordillo invitó a la ciudadanía a que sí salga a votar el primero de junio, a ejercer su derecho sobre la justicia, que es algo tan clave en el Estado Mexicano, que es lo que nos permite la libertad, el derecho a la salud y a un importante número de situaciones, ya que es el poder que nos defiende a las personas cuando alguien trata de vulnerarlos. Los jueces son los principales aliados en la lucha de nuestros derechos.

Anabel Gordillo reconoció el reto de que la ciudadanía salga a votar el primero de junio en la elección que se desarrolla para la renovación del Poder Judicial de la Federación, pero es fundamental conocer que serán quienes tendrán la obligación de trabajar en pro de los derechos de todos y todas, a nivel personal y como país.

En su visita por Michoacán con motivo de las vacaciones de Semana Santa, para disfrutar la magia de la Procesión del Silencio en Morelia, indicó que si bien las reglas son nuevas para la elección y la forma de hacer campaña, es importante que la ciudadanía esté atenta porque por primera vez podrán definir a las magistradas y los magistrados de la Corte y por primera vez a los del tribunal de disciplina judicial, es algo nuevo en el mundo y el reto es que quienes tienen experiencia judicial, aprendan a salir a hacer sus propias campañas.

Para la celeridad al momento de votar, recomendó que ya lleguen con los números definidos, que se tenga conocimiento de los perfiles de cada aspirante, su experiencia y la forma en que han abordado diferentes temáticas, por ejemplo en, derechos humanos, pensiones alimenticias o derechos a una jubilación. Es una gran responsabilidad la que tendrán.

La chiapaneca de nacimiento y con medio corazón en Michoacán, ya que su esposo es de esta tierra, cuna de los revolucionarios, consideró que será una entidad ejemplo para salir a votar el primero de junio y sin duda, lo harán con plena certeza de que se elegirán a quienes resuelvan las causas y reclamos que existen, pero sin la injerencia de poderes externos; eso se logrará saliendo a votar.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba