Politica

GPPT Michoacán: “La violencia contra las mujeres no admite titubeos; habrá avances legislativos”

Morelia, Michoacán; a 25 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) en el Congreso de Michoacán refrendó su compromiso para impulsar, fortalecer y acompañar todas las reformas que contribuyan a garantizar una vida libre de violencias para niñas, adolescentes y mujeres en la entidad.

La diputada Diana Mariel Espinoza Mercado señaló que la agenda presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum representa una ruta clara y estratégica para enfrentar el problema desde sus raíces, poniendo al centro la prevención, la atención y la justicia. “Las mujeres merecen vivir sin miedo y con pleno acceso a sus derechos. Desde el Grupo Parlamentario del PT vamos a respaldar todas las acciones que desde el ámbito legislativo permitan combatir la impunidad y fortalecer la protección a las víctimas”, afirmó.

El GPPT destacó que varias de las medidas anunciadas por el Gobierno de México son de competencia directa de los congresos locales, por lo que en Michoacán se trabajará para armonizar y actualizar el marco jurídico estatal. Entre ellas, resaltaron la homologación del tipo penal de abuso sexual, así como el fortalecimiento de las leyes contra la violencia digital, vicaria y ataques con ácido, de manera que las mujeres michoacanas cuenten con herramientas claras para la defensa de sus derechos.

Espinoza Mercado enfatizó que desde el Congreso se requiere actuar con responsabilidad y visión de Estado. “Es momento de cerrar filas y construir leyes que realmente protejan. No podemos permitir disparidades legales entre entidades ni vacíos normativos que obstaculicen la justicia. La agenda de la Cuarta Transformación nos marca el camino, y el PT está listo para legislar sin regateos”, aseveró.

Asimismo, las y los legisladores del PT —Reyes Galindo Pedraza, Vicente Gómez Núñez, Baltazar Gaona García y Hugo Rangel Vargas— subrayaron la importancia de impulsar la capacitación obligatoria y certificación de servidores públicos que atienden casos de violencia. Señalaron que estas reformas deben garantizar atención sensible, profesional y con perspectiva de género, evitando la revictimización y asegurando procesos que conduzcan a la verdad y a la justicia.

Finalmente, la y los legisladores petistas afirmaron que el PT será un aliado firme en la construcción de políticas y normas que atiendan integralmente la violencia contra las mujeres. “Este no es un tema de discursos; es un compromiso ético. Las transformaciones profundas se logran con voluntad política y con leyes que respondan a la realidad que viven miles de mujeres. En el PT vamos a cumplir”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba