Politica

Emma Rivera: Ni un paso atrás en la lucha por una vida libre de violencia para mujeres y niñas en Michoacán

Emma Rivera: Ni un paso atrás en la lucha por una vida libre de violencia para mujeres y niñas en Michoacán

Morelia, Michoacán; 25 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas (#25N), la diputada local y presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Emma Rivera Camacho, reafirmó el compromiso del Congreso del Estado para garantizar que las mujeres y niñas de Michoacán vivan libres de violencia en todos los espacios.

Rivera Camacho señaló que “Es Tiempo de Mujeres”, no solo como un mensaje simbólico, sino como una transformación real desde la ley y el ejercicio del poder. “Las mujeres no estamos pidiendo permiso para existir: estamos ocupando espacios y defendiendo nuestro derecho a vivir sin miedo”, expresó.

La legisladora destacó que la actual Legislatura ya han sido aprobadas reformas clave que fortalecen la protección de los derechos de las mujeres, entre ellas:

* La inclusión de la *violencia obstétrica como modalidad de violencia en la legislación estatal*, para garantizar un trato digno, libre de maltrato y sin abusos en los servicios de salud.

* La tipificación del *ciberacoso y la violencia digital*, brindando herramientas jurídicas para sancionar agresiones a través de redes sociales y plataformas digitales.

* Adecuaciones legales orientadas a la *igualdad sustantiva y la prohibición de la revictimización*, asegurando que instituciones y autoridades atiendan a mujeres y niñas con perspectiva de género y sin repetir el daño.

Asimismo, Rivera Camacho recordó que presentó la iniciativa para el reconocimiento de la doble jornada de las mujeres, con el objetivo de visibilizar legalmente la carga del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, e impulsar políticas públicas que fomenten la corresponsabilidad familiar e institucional y la construcción de un sistema de cuidados más justo.

“Estos avances no son discursos, son leyes ya aprobadas e iniciativas que siguen impulsando un marco jurídico que protege y reconoce a las mujeres en su vida cotidiana”, afirmó.

La diputada enfatizó que el reto ahora es la implementación efectiva, el acceso a la justicia y la construcción de instituciones que acompañen sin discriminar ni violentar. “No hay democracia sin mujeres libres y seguras. Ni un paso atrás”.

Finalmente, reiteró que desde el Congreso del Estado continuará trabajando para reforzar las herramientas de participación y protección de las mujeres, avanzando hacia un modelo democrático más justo, incluyente y cercano a la gente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba