Politica

Respaldan protestas; PAN advierte que sectores productivos están “rebasados”

Deuda, inseguridad y caída en ingresos son factores que han llevado al límite a campesinos y transportistas

Morelia, Michoacán, 25 de noviembre de 2025.- El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Humberto Quintana Martínez, respaldó las protestas realizadas por campesinos, productores agrícolas y transportistas en distintos puntos del estado y del país, al señalar que representan una expresión legítima del hartazgo social frente a un gobierno federal que —dijo— “no sabe escuchar”.

Quintana Martínez afirmó que las condiciones de inseguridad, así como los efectos económicos que enfrentan diversos sectores productivos, han sido ignorados por la actual administración federal. Señaló que productores y transportistas viven en constante riesgo mientras realizan sus actividades.
“A unos los asaltan, a otros los extorsionan en las carreteras de todo el país y a otros les están dando con todo en el precio de su producto”, declaró.

El líder panista acusó al gobierno federal de intentar limitar la expresión pública de las inconformidades, afirmando que pretende “poner un bozal” a los ciudadanos que protestan ante las decisiones gubernamentales. No obstante, sostuvo que las movilizaciones no son manipuladas, sino que responden a situaciones reales que afectan directamente a las familias y economías locales.

“Si quieren investigar quién impulsa las movilizaciones, que lo hagan”, expresó, “pero que sepan que se trata de acciones genuinas de ciudadanos cansados del abandono y de malas decisiones desde el poder”.

Quintana Martínez cuestionó que, en su opinión, la administración federal encabezada por Morena busque resolver problemas estructurales “con una aspirina y un curita”, sin atender de fondo las causas que generan la crisis en seguridad, economía y servicios básicos.

Finalmente, calificó los siete años de gobierno morenista como “desastrosos”, al considerar que han debilitado la economía, incrementado la deuda nacional, profundizado la inseguridad y afectado de manera severa la salud pública.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba