MichoacánMunicipiosPoliciaca

Manifestación pacífica por Carlos Manzo terminó en caos

De protestas de ¡Justicia! y ¡Revocación!, pasó a destrucción de mobiliario de Palacio de Gobierno y gases lacrimógenos

Morelia, Michoacán, 02 de noviembre 2025.- La cita fue a las cuatro de la tarde; morelianos marcharon para exigir justicia por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. De la plaza de «el caballito» a palacio de Gobierno, miles exigían también revocación de mandato para el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Nadie atendió a los manifestantes y repentinamente, un grupo decidió ingresar al edificio y hacer destrozos.

Foto: Paco Durán

Exactamente a las 16 horas, algunos de los asistentes comenzaron a organizarse para liderar la marcha y es que nadie sabía quién convocó. Muchos con sombrero, en honor al alcalde caído. Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores; familias enteras hicieron fila en acueducto para comenzar con la caminata pacífica, pero con muchas consignas en contra del gobernador, la presidenta Claudia Sheinbaum y el Movimiento de Regeneración Nacional, incluso responsabilizándolos del asesinato de Manzo.

¡Justicia!, ¡Revocación!, ¡Uruapan no está solo!, ¡No somos uno, no somos 100, pinche Bedolla cuéntanos bien!, ¡Fuera Morena!, ¡Fuera Bedolla!, ¡Asesinos!, ¡Carlos vive, la lucha sigue y sigue!, fueron solo algunas de las consignas que se escuchaban durante todo el trayecto.

Foto: Paco Durán

En el trayecto, varios automovilistas se unían, aunque brevemente, a la protesta, con su claxon o criticando que Carlos Manzo pidió apoyo de la federación y el estado, pero este no llegó. «Justicia pidió y la muerte encontró», se escuchaba.

Fueron pocos los momentos de un casi absoluto silencio, debido a que los asistentes únicamente alzaban por un minuto el brazo y con mano empuñada, esperaban la atención de alguna autoridad, pero nadie llegó, nadie salió. Así que transcurrido el tiempo, se volvía a escuchar ¡Revocación!, ¡Justicia!.

Alguien comenzó a entonar el himno nacional, a lo que todos se unieron, seguido de aplausos para Carlos Manzo y alguno que otro gritaba que murió por alzar la voz.

Otra persona comenzó a gritar: Bedolla, nos vemos el 15 y así, al unísono comenzó por varios minutos la estrofa ¡Nos vemos el 15!. Sin duda en diversas ocasiones estremeció el ¡queremos paz!, ¡exigimos paz!.

Foto: Fernanda Aceves

La gente comenzó a retirarse, alrededor de las 17:30 horas, pero algunos decidieron intentar ingresar al Palacio de Gobierno; comenzaron a patear la puerta y cuando alguno de ellos logró ingresar, quitó el pasador de adentro y entraron varios jóvenes.

Los que se quedaron afuera, comenzaron a romper los vidrios de la planta baja del palacio. Los que subieron hicieron lo propio en el segundo piso, pero no conformes con ello, comenzaron a aventar mobiliario, al tiempo de romper lo que estaba a su paso por las oficinas.

Entre lo que tiraron desde el segundo piso, estaba el busto del general Lázaro Cárdenas del Río. Cuando cayó, se rompió la base, así que dos jóvenes aprovecharon para salir corriendo con la cabeza, que quedó prácticamente intacta.

Foto: Fernanda Aceves

Luego de literalmente treparse para tocar la campana de Palacio, alguien los alertó que ya se acercaba la Guardia Civil y efectivamente así fue; llegaron y sin mediar, lanzaron bombas de gas lacrimógeno, sin importar que aún quedaban personas de la tercera edad, niños, como simples espectadores de los hechos. Igualmente había representantes de medios de comunicación que resultaron afectados, especialmente una, a la que jalonearon y pretendieron quitarle su equipo de trabajo, todo ello bajo la mirada del secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba