Politica

AMIPAC denuncia: gobiernos, los verdaderos perseguidores de la prensa

Morelia, Michoacán, 31 de octubre de 2025.- En el marco de la instalación de un altar de muertos dedicado a los periodistas fallecidos, el presidente de la Asociación Michoacana de Periodistas (AMIPAC), Roberto Carlos Guevara, señaló que los gobiernos, y no los grupos criminales, son hoy los principales instigadores del gremio periodístico.

Durante el acto celebrado frente al busto de Natalio Vázquez Pallares, el dirigente expresó su preocupación por la creciente persecución que enfrentan los comunicadores en Michoacán.

Consideró que la situación ha alcanzado niveles alarmantes bajo las administraciones actuales.

“Sin duda llegamos en un momento muy crítico de este nuevo gobierno que prácticamente son los que han puesto el pie en el cuello y nos han tapado la boca para no decir lo que está pasando, los gobiernos de hoy en día prácticamente son los que acallan nuestras voces”, afirmó.

Guevara advirtió que en el Congreso del Estado se gestan iniciativas que amenazan la labor periodística y la libertad de prensa, lo que confirma —dijo— que los propios poderes públicos operan como los principales perseguidores de los comunicadores.

El presidente de la AMIPAC acusó de manera directa a la fracción parlamentaria de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de pretender “callar a los medios” mediante propuestas legislativas adversas a la libertad de expresión.

“Pero se han defendido como gatos boca arriba porque precisamente es un lastre más en contra de nuestra labor”, lamentó.

Ante esa coyuntura, no descartó recurrir a mecanismos jurídicos, como el amparo, para detener cualquier ley que intente limitar el ejercicio periodístico.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba