Politica

Raúl Morón muestra músculo en su primer informe

Gobierno del estado no envió representante, ni acudió el bloque morenista del gobernador

Morelia, Michoacán, 19 de octubre 2025.- Al rendir su primer informe de gobierno como senador, Raúl Morón Orozco, pidió la reivindicación de los principios que le dieron origen al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Sin la presencia de ningún representante del gobierno estatal, el legislador aseveró que la Cuarta Transformación debe continuar en el país, ya que será el legado que se le dejará a futuras generaciones; “el país nos necesita, mantengámonos de pie y logremos juntos la revolución de las conciencias de todo un pueblo que se ha levantado con las armas de la razón y la justicia para mantener su dignidad”.

También sin la presencia del dirigente estatal de Morena, Jesús Mora ni de funcionarios o diputados del bloque del gobernador, Raúl Morón mostró músculo al llenar totalmente el salón principal del Centro de Convenciones y muchas más se quedaron afuera, además de traer a senadores, gobernadores y diputados federales a la rendición de su informe.

El senador habló de política exterior y la soberanía nacional que ha defendido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como del apoyo a la comunidad migrante; “no somos vasallos, ni colonia de nadie; mantendremos nuestra política internacional de no intervención”.

Morón Orozco aseguró que las reformas aprobadas en el Congreso de la Unión, a partir de la llegada de la presidenta de México, han favorecido a amplios sectores de la sociedad, a través de programas sociales y un eficaz sistema de salud pública. Aunado a ello, destacó la lucha diaria contra la delincuencia.

En un evento que por momentos se salía de control y al equipo del senador no le importó aventar a la gente, no podía faltar la máxima que Morena tiene como slogan, “por el bien de todos, primero los pobres” y por ello destacó también el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y los programas sociales que reciben el 82 por ciento de las familias mexicanas.

Recordó que se aprobaron 21 reformas constitucionales, de las cuales 19 se encuentran ya vigentes, lo que implicó más de 80 modificaciones sustantivas en la Constitución General; así como 34 reformas legislativas, 14 nuevas leyes y la presentación de 13 iniciativas propias de reforma y adiciones a diversos ordenamientos legales

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba