En Michoacán las corridas de toros son inconstitucionales, recalcan diputadas y activistas
Exigen al alcalde de Morelia revocar los permisos para la corrida de toros planeada para el 30 de septiembre

Morelia, Michoacán, a 29 de septiembre 2025.- Diputadas locales y representantes de organizaciones defensoras de los animales reiteraron que la prohibición de las corridas de toros en Michoacán es legal y constitucional, por lo que hicieron un llamado al alcalde Alfonso Martínez para que revoque los permisos otorgados para realizar este tipo de espectáculos en la capital.
La diputada Guilianna Bugarini (presidenta de la mesa directiva del congreso de Michoacán) aseguró que “nadie está por encima de la ley” y recordó que la jueza resolvió a favor del Congreso de Michoacán al declarar constitucional la prohibición. En la misma línea, la legisladora Sandra Arreola Ruiz (coordinadora del grupo parlamentario del PVEM) citó el artículo 4º de la Constitución mexicana, que prohíbe el maltrato animal, y enfatizó que los municipios solo pueden autorizar espectáculos si cuentan con fundamento legal.
Por su parte, la doctora Rosa María Torres, de AnimaNaturalis, destacó que la resolución judicial ya es definitiva: “es constitucional prohibir las corridas de toros porque son un ejercicio de maltrato y crueldad animal”. Además, recordó que existe un amparo federal que obliga a las autoridades a vigilar el cumplimiento de la Ley General de Sanidad Animal y la Norma Oficial 033, que solo permiten el sacrificio en condiciones específicas y sin sufrimiento.
En el mismo sentido, Jerónimo Sánchez, de Animal Heroes, cuestionó la postura del presidente municipal: “No estamos pidiendo que respete a los animales, estamos pidiendo que respete las leyes de su propio estado y de su propio país”.
Los activistas advirtieron que, de llevarse a cabo la corrida programada, se presentarán nuevas denuncias y exigieron la intervención de las autoridades correspondientes para impedir actos que califican como ilegales e inconstitucionales.
De igual forma, estuvieron presentes en la rueda de prensa:
• Brenda Yesenia Olalde, representante de GIDA.
• Pável Irán Martínez, integrante del Colectivo Michoacán sin Tauromaquia.
Ambos dieron a conocer su posicionamiento respecto al tema tratado, sumándose al llamado por el respeto a la legalidad y a la prohibición de las corridas de toros en el estado.