Politica

Se recibieron 102 iniciativas y proyectos sociales para el Parlamento Juvenil Incluyente

Grecia Aguilar comprometió transparencia e inclusión para definir a los seleccionados

Morelia, Michoacán, 29 de septiembre 2025.- Para la participación en el Parlamento Juvenil Incluyente, se recibieron 102 iniciativas y proyectos sociales, de jóvenes de diversos municipios michoacanos, interesados en participar y quedar seleccionados entre los 40 mejores, informó la diputada Grecia Aguilar Mercado.

En conferencia de prensa, la presidenta del comité organizador, hizo entrega de los expedientes, sellados y únicamente con el seudónimo y número de folio, para garantizar la transparencia en el análisis de las 79 iniciativas y 23 proyectos sociales que se recibieron en tiempo y forma.

“Esta entrega es transparente y con apego a la legalidad, se van a generar las mismas condiciones para todos los participantes, pues cada expediente está sellado y lo único que se observa es su clave de registro y nada más contiene la iniciativa o proyecto social que se envió”.

Hay que destacar que el jurado calificador tendrá hasta el 12 de octubre para definir a los seleccionados, quienes deberán estar pendientes de los resultados en la página oficial del Congreso del Estado y en las redes del propio parlamento juvenil, indicó Aguilar Mercado.

Acompañada por la rectora de la universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González y de las diputadas Ana Belinda Hurtado Marín y Sandra Arreola, sostuvo que se deberá garantizar la inclusión, es decir, que haya personas de la diversidad sexual, discapacitados, migrantes y de auto descripción indígena. Además de que exista paridad entre hombres y mujeres.

Lo anterior, señaló Grecia Aguilar, sin descuidar la calidad de los proyectos que sean seleccionados y sea un parlamento juvenil de ejemplo nacional.

En entrevista, la legisladora comentó que son diversos los proyectos sociales y iniciativas que se recibieron, ya que estuvo atenta a conocer lo que más preocupa a los jóvenes y existen temas de seguridad, economía, inclusión social y equidad de género, entre otros.

Hurtado Marín reconoció que será difícil la selección porque conocer que hay documentos con mucha calidad y propuso que también se elijan suplentes, por los casos en que el propietario no pueda presentarse, ya sea por la lejanía de Morelia o porque tengan que asistir a clases.

En tanto que Sandra Arreola manifestó su compromiso de trabajar arduamente para que este Parlamento Juvenil sea exitoso y los jóvenes que participen representen a toda la juventud michoacana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba