Politica

El 100 por ciento de los municipios entregó su proyecto de ley de ingresos: Alfredo Anaya

En breve comenzarán con los análisis correspondientes

Morelia, Michoacán, 25 de septiembre 2025.- Los 113 municipios michoacanos cumplieron en tiempo y forma con la presentación de sus propuestas de leyes de ingresos para el ejercicio fiscal 2026. Las comisiones unidas comenzarán en breve con los análisis correspondientes, pero se puede adelantar que no se aprobarán gravámenes más allá de la inflación, para proteger las finanzas de los michoacanos, aseguró el diputado Alfredo Anaya Orozco.

El presidente de la comisión de Hacienda y Deuda Pública, indicó que en conjunto con la de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, calendarizarán las fechas para reunirse y analizar lo enviado por los ayuntamientos y aprovechó para felicitar a los alcaldes por cumplir con este trámite, sin complicación alguna.

Dado que fue apenas el viernes que concluyó la fecha de entrega, Anaya Orozco recordó que para el 2025 hubo leyes de ingresos presentadas «con mucha creatividad», así que deberán revisarse y analizarse a detalle en los siguientes días, ahora que ya se concluyó con la sesión en la que el gobernador presentó su cuarto informe de labores.

Cabe recordar que para el 2025 hubo una ley de ingresos que pretendía gravar el adulterio dentro de los impuestos que podrían cobrar, pero fue una de las situaciones que se echaron para abajo.

En entrevista, el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aseguró que si bien se desconoce aún el contenido de la ley de ingresos de Morelia y que se conoce, podría enviar a los policías a centros nocturnos para vigilar el orden y lo que se cobre ingresaría a las arcas municipales, indicó que habrá que esperar a conocer si fue uno de los planteamientos del presidente dentro de su propuesta de ley de ingresos.

De ser así, adelantó, sí se tendría que hacer algún cobro y así evitar un quebranto por apoyar temas privados y si viene, sí pudiera darse el impuesto a los dueños de esos lugares. Además, finalizó, él estaría de acuerdo; «no lo vería nada mal, por las situaciones que hemos estado viviendo y por la complejidad de que el crimen organizado ha migrado a otros delitos, mientras haya mayor seguridad, los padres estaríamos más tranquilos; no lo vería nada mal».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba