Formalización laboral, un acto de justicia para el campo michoacano: Reyes Galindo
La 4T le cumple al sector campesino con Sheinbaum y Bedolla, aseguró el legislador

Morelia, Mich., 23 de agosto de 2025.-La formalización laboral para las y los jornaleros y cortadores del campo michoacano, es un acto de justicia que se ha logrado gracias al gobierno de la Cuarta Transformación, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con el gobernador Alfredo Ramírez, quienes se han preocupado porque el sector agrícola cuente con mayor certeza en el desarrollo de sus actividades, aseguró el diputado Reyes Galindo Pedraza.
“Hoy podemos decir que el campo michoacano es líder a nivel nacional en formalización laboral en la agroindustria, lo que nos ha permitido que avancemos en la erradicación de la pobreza en la entidad. Sabemos que aún nos faltan muchas acciones por implementar, por ello seguiremos insistiendo en que todas y todos los trabajadores del campo cuenten con una formalización laboral efectiva”, dijo el congresista.
Agregó que como presidente de la comisión de Trabajo y Previsión Social en el Congreso del Estado de Michoacán, insistirá en que se brinden garantías laborales a las y los trabajadores de jornal en toda la entidad, y para ello es prioritario continuar revisando tanto las necesidades del campo, como las de los trabajadores, pues ellos son quienes fortalecen la cadena de los diversos productos que tienen origen en nuestro estado.
Reyes Galindo detalló que hace unos días el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reportó una reducción de la pobreza en Michoacán del 19.9 por ciento, cifra que aseguró puede mejorar con la formalización efectiva en las industrias dedicadas a la producción del campo en la entidad, por lo que es fundamental que cada vez más gente dedicada a este sector pueda contar con seguridad social, lo que les da el acceso a servicios de salud a través del IMSS, a créditos de la vivienda, entre otros derechos.
“Vamos bien, ya lo dijo nuestra presidenta: los logros en materia de formalización laboral han sido históricos en el país por primera vez se superó la barrera de más de 23 millones de empleos registrados ante el IMSS; por ello, en Michoacán continuaremos trabajando por el fortalecimiento de todos los sectores, y en el caso específico del campo no bajaremos la guardia hasta lograr la verdadera transformación de este sector productivo y de su gente”, concluyó Reyes Galindo.