Es legítimo que aspirantes al gobierno de Michoacán levanten la mano: Carolina Rangel
Lo que es claro es que el abanderado por Morena lo definirá la encuesta, afirmó la secretaria general

Morelia, Michoacán, 09 de agosto 2025.- Es legítimo que quienes aspiran a abanderar al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para el gobierno del estado en el 2027, levanten la mano y recorran el territorio, pero para esas definiciones falta mucho y al final, será a través de encuesta que se defina a su próximo candidato o candidata, aseveró Carolina Rangel Gracida, secretaria general nacional del partido guinda.
En conferencia de prensa, en el marco de la instalación de la Coordinadora de Mexicanos en el Exterior, en Michoacán, rechazó que haya disputad y divisiones al interior de ese instituto político, con miras precisamente a la definición de esa candidatura y puso como ejemplo que había representantes del senador Raúl Morón Orozco en dicho evento (específicamente el exdiputado Reyes Corsari).
Y si bien dejó en claro que para Morena es tiempo de mujeres, Rangel Gracida dijo que en las 17 elecciones a gobierno del estado que se jugarán en el 2027, en 15 ya ha consolidado la preferencia y en Aguascalientes y Querétaro están muy cerca, así que la meta es ganar el 100 por ciento de esos poderes ejecutivos, así que deberá ser el mejor perfil el que contienda por Michoacán.
Cabe recordar que en el anterior proceso electivo, la ahora senadora Celeste Ascencio estuvo en los últimos lugares de la encuesta, pero contendió debido a que con ella cumplieron las afirmativas fictas.
Aun así, insistió en que al igual que en el resto de las entidades federativas, serán las encuestas las que definan todas las candidaturas, es decir, no solo las correspondientes al gobierno estatal y es que dichas consultas serán generales, no únicamente entre los simpatizantes o militantes del partido guinda -que por cifras recientes ya son ocho millones-.
Finalmente, Carolina Rangel aseguró que de manera personal, jamás se descartaría para contender por Michoacán, pero en el 2027, estaré enfocada en las 40 mil candidaturas que estarán en juego en el país, en su encomienda como la secretaria general de Morena en México.