Medio Ambiente, deporte, IA, becas y educación, temas de gran interés entre los jóvenes: Grecia Aguilar
Se espera que sean parte de las iniciativas que reciban para el Parlamento Juvenil Incluyente

Morelia, Michoacán, 08 de agosto 2025.- Los jóvenes michoacanos cada vez están más preparados y tienen muy claros sus ideales para mejorar las condiciones en Michoacán, incluso sorprenden a los adultos con sus propuestas y por ello se esperan recibir muy importantes iniciativas, para ser parte del Parlamento Juvenil Incluyente, señaló Grecia Aguilar Mercado, presidenta del comité organizador.
Si bien, la inseguridad es un tema que tienen presente, los jóvenes tienen conciencia que sin apoyo a deporte y educación, las cosas no cambiarán, por ello, la apuesta podría estar enfocada a temas como medio ambiente, becas para deportistas y para estudiantes, así como las relativas con nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial.
Precisamente como presidenta de la comisión legislativa de Juventud y Deporte, Grecia Aguilar conoce de primera mano, por sus pláticas con jóvenes, que hay deportistas seleccionados para representar al estado e incluso a México en otros lugares, pero no cuentan con los recursos para asistir, así que las becas deben estar dirigidas hacia ellos.
Además, de garantizar las relativas a los estudiantes que requieren terminar sus respectivas carreras profesionales; es imperante terminar con la deserción escolar por la falta de recursos de las juventudes.
Luego de recordar que en los últimos cinco años no se había realizado el Parlamento Juvenil, este 2025 se retoma y las edades límites de participación están entre los 15 y los 29 años de edad. Las iniciativas que presenten, dijo, sin duda podrían convertirse posteriormente en ley, porque pueden ser adoptadas por diputados de esta LXXVI legislatura.
Los jóvenes con las mejores iniciativas o proyectos sociales, agregó la legisladora de Movimiento Ciudadano, participarán en el citado parlamente, que se llevará a cabo el 30 y el 31 de octubre.
Finalmente, dejó en claro que no habrá recomendados por los propios diputados e incluso al momento de conocer las iniciativas, el jurado calificador conocerá únicamente los seudónimos de los participantes y así se evita la intromisión de las bancadas al interior del poder legislativo.