Iniciativa sobre falsa paternidad debe lograr equilibrios: Sandra Arreola
Sí hay casos de quienes han sido penalizados, pese a no ser los padres biológicos

Morelia, Michoacán, 08 de agosto 2025.- La iniciativa sobre falsa paternidad, presentada por el diputado federal Ernesto Núñez Aguilar necesita ser analizada cuidadosamente para alcanzar un punto medio y evitar que los hombres sean obligados legalmente a responder por hijos que no son suyos, advirtió la legisladora Sandra Arreola Ruíz.
La coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado reconoció que el tema ha causado gran controversia entre diversos sectores sociales, los cuales advierten que podría constituir violencia en razón de género.
A pesar de ello, Arreola Ruíz admitió que existen casos documentados en los que hombres enfrentan consecuencias legales sin haber sido realmente los padres.
Como ejemplo, compartió que “el incumplimiento de pensiones pudiese llegar hasta la cárcel y había el caso de un señor que no era el padre pero aparentemente sí lo era y padeció problemas legales y resultó que después de una prueba de ADN, él no era el padre y sufrió daños personales y económicos, situación por la que considera es un tema que se tiene que analizar”.
La propuesta promovida por Núñez Aguilar plantea una pena de cinco años de prisión para las mujeres que asignen falsamente la paternidad de un menor.
Para Arreola Ruíz, este castigo puede ser excesivo, aunque reconoce que es indispensable abordar el tema con seriedad para prevenir nuevas afectaciones.
Una posible solución, dijo, sería implementar pruebas de ADN obligatorias para ambos progenitores al momento de registrar a un menor, lo cual permitiría confirmar la filiación y prevenir errores en hospitales o conflictos posteriores.