Politica

Vicente Gómez impulsa desde el Congreso el registro de marcas michoacanas

Reconocen a marcas michoacanas por formalizar su identidad comercial

Morelia, Michoacán, a 09 de julio 2025.- El diputado Vicente Gómez encabezó una rueda de prensa en el Congreso del Estado acompañado por autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para reconocer a emprendedores michoacanos que recientemente lograron el registro oficial de sus marcas, destacando productos como mezcal, pan artesanal, carnitas, café, queso, cosméticos y chocolate.

Durante el evento, el legislador subrayó la importancia de respaldar al sector empresarial local, especialmente a las pequeñas y medianas empresas. “Cuando fui a la Secretaría de Economía, platicamos sobre la necesidad de visibilizar estos logros. Hoy celebramos el esfuerzo de los emprendedores, porque esto genera economía y empleos”, afirmó.

Gómez Núñez también destacó que registrar una marca no solo otorga seguridad jurídica, sino que abre la puerta a la exportación y a la expansión comercial nacional e internacional. “Lo que estamos haciendo es coordinar al Poder Legislativo con el Ejecutivo y con los sectores productivos, para que los pequeños emprendedores de hoy se conviertan en grandes empresas mañana”.

Por su parte, el diputado Reyes Galindo, coordinador parlamentario del PT, resaltó que el Congreso debe ser un espacio que abrace e impulse a quienes transforman su realidad desde lo local. “Una marca es mucho más que un nombre, representa el esfuerzo de una familia, de una comunidad. Aquí estamos para apoyarlos con convicción, porque fortalecer el emprendimiento también es fortalecer a Michoacán”.

Blanca Eugenia Rodríguez, directora de Desarrollo Empresarial y Economía Social, explicó los beneficios de contar con un título de propiedad de marca: desde evitar conflictos legales hasta fortalecer la imagen y la competitividad. “El registro es una inversión en identidad y futuro”, expresó. Señaló que actualmente más de 1,500 marcas michoacanas ya cuentan con este reconocimiento.

A nombre de los emprendedores, Nadia Murillo agradeció a las autoridades por brindar un espacio de difusión y acompañamiento. “Este tipo de eventos nos motiva a seguir, a pensar en grande. Queremos ser fuente de empleo y demostrar que sí se puede tener un negocio propio, incluso más allá de nuestras expectativas”.

Entre los productos registrados recientemente se encuentran marcas de mezcal artesanal, pan de masa madre, chorizo de Huetamo, productos cosméticos, café de Parota, entre otros.

Las autoridades invitaron a la ciudadanía a consumir local y reconocer el valor del emprendimiento michoacano.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba