Politica

Todos debemos contribuir a la construcción de una justicia más cercana a la sociedad: Alejandro Sosa

Morelia, Michoacán, 03 de mayo 2025.- Es necesario, entre todos, construir una justicia más humana y más cercana a la sociedad y así contribuir a la reconstrucción de la paz social, afirmó Jesús Alejandro Sosa Maya, candidato a juez de primera instancia en materia penal, acusatorio y oral, quien fue propuesto por los tres poderes del estado.

Aún como estudiante, ingresó a un despacho de abogados para después comenzar como meritorio en el Poder Judicial, mismo que conoce desde sus entrañas, ya que se desempeñó prácticamente en todas las posiciones. Fue escribiente, actuario, secretario de acuerdos de primera y segunda instancia. Hizo su examen para ingresar al curso de administración de justicia para ser juez y en 2008 por primera vez lo hace, en la comunidad de Tanuato.

Después, -comentó en entrevista solicitada por este medio-, ya como juez se desempeñó en Lázaro Cárdenas, Apatzingán y Zamora. En este último lugar concursó para el cargo de juez de oralidad en el sistema penal acusatorio, que es donde actualmente se desempeña. Esta función la ha llevado a cabo en Zitácuaro, Uruapan y Morelia. A la par, se ha especializado en diferentes temas como derechos de los niños, narcomenudeo, derechos indígenas, derecho penal, administración de justicia, equidad de género, entre otros.

Sosa Maya, quien busca seguir como juez en el Poder Judicial y con casi 30 años de experiencia en la impartición de justicia, explicó que se ha desarrollado en el campo penal, aunque conoce el resto de las especialidades, pero hizo una comparativa y decidió que fue lo que más le gustó desde sus orígenes en 1997 en el campo judicial, donde ha desarrollado su función siempre apegado a derecho.

Luego de destacar la importancia de que la ciudadanía acuda a votar el próximo primero de junio, él que contiende a propuesta de los tres poderes, además de ser juez en función -como se apreciará en la boleta color melón- enfatizó la importancia de su actuación con rectitud, con total independencia e imparcialidad y con justicia, porque deciden la libertad o no de las personas.

Ante esta próxima elección, en la que será la ciudadanía a través del voto popular la que defina a jueces, juezas, magistradas y magistrados, consideró que cualquier cambio puede ser positivo, pero será necesario inicialmente sentar todas las bases para que la sociedad sienta ese impacto y así dar una opinión de cómo fue la transición. Lo que es un hecho es que la justicia debe estar más cerca de la sociedad; saber cómo trabajan los propios jueces y magistrados.

Por lo mismo, insistió en la importancia de que la ciudadanía vote el primero de junio. Él ha visitado diversos municipios en sus tiempos libres para dar a conocer la forma de votar ya que es muy distinta a una elección tradicional, ya que la estructura de las boletas es diferente; no hay fotos ni logotipos. Lo que encontrarán es el nombre y el número que corresponde a cada candidato y es ese número el que debe anotar la ciudadanía en los recuadros superiores.

Así, invitó a los ciudadanos a ingresar a las páginas oficiales del INE y del IEM, donde se encuentran los nombres y trayectorias de todos los candidatos y las candidatas, así como sus propuestas. Podrían llevar incluso una lista con los nombres, números y color de la boleta por quienes votarán. -El apartado en estas páginas se llama «Conóceles»-

Finalmente, Sosa Maya indicó que una de sus expectativas es continuar como juez de primera instancia en materia penal, dentro del sistema acusatorio y oral, porque de esa forma puede contribuir en impartir una justicia más cercana a la gente. Además, profesionalmente busca continuar con un trabajo imparcial y objetivo, al tomar decisiones que contribuyan a cambiar la forma en que se imparte la justicia, acordes con la reforma que recientemente se aprobó y que lleva precisamente a esta elección popular.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba